Mar
Entrevistas en medios de comunicación Día del autismo 2025
by Mar
ENTREVISTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO 2025
Durante la semana de conmemoración del Día del autismo de 2025, el equipo de profesionales de la Asociación Autismo AOPA ha estado realizando diferentes entrevistas en los medios de comunicación para dar a conocer la campaña de concienciación de este año y difundir las reivindicaciones del colectivo.
A continuación os dejamos los enlaces para acceder a las entrevistas:


Entrevista en RADIO RONDA
Entrevista en 101TV desde el minuto 3.
Entrevista en CADENA SER – Radio Coca
Entrevista en RONDA DIRECTO – COPE
Inicio de actividad de la Ludoteca Corresponsables AOPA
by Mar
INICIO DE ACTIVIDAD DE LA LUDOTECA CORRESPONSABLES AOPA
Durante estos tres primeros meses del año, hemos estado rehabilitando los espacios de la Ludoteca para tener dos salas nuevas y configurar los diferentes espacios lúdicos, didácticos y terapéuticos, además de gestionar el proceso de solicitud de inscripción de las familias, la gestión de los suministros, la cartelería y difusión, etc.


El pasado 1 de abril se iniciaron las contrataciones de los/as profesionales de atención directa de la Ludoteca, a los cuales se les ha formado en la gestión básica y el funcionamiento y la atención a las personas con TEA, y el 3 de abril tuvimos la reunión informativa con las familias que han obtenido una plaza en el período lectivo.
Hoy, 7 de abril de 2025, hemos iniciado la actividad de la Ludoteca con los grupos de infantil y primaria que tienen plaza asignada los lunes, miércoles y viernes. Mañana iniciarán los grupos del martes y jueves de infantil, primaria y secundaria.

Esta actuación está subvencionada según RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD DE LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD POR LA QUE SE CONCEDE SUBVENCIÓN EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA AL AMPARO DE LA ORDEN DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS Y SE EFECTÚA LA CONVOCATORIA DE LAS SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN EL MARCO DEL PLAN CORRESPONSABLES 2024 (LÍNEA 1)



Día mundial del autismo 2025 – SPOT
by Mar
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025
No hay dos personas con autismo iguales. Cada persona autista es única, tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital.
En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Sin embargo, a pesar de esta significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes.
Las entidades especializadas en autismo trabajamos cada día para ofrecer los servicios específicos y especializados que favorecen su bienestar, desarrollo y participación social pero solos, no podemos. Es imprescindible el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.
Os presentamos el SPOT oficial de la campaña 2025:
Día mundial del autismo 2025 – LIUB
by Mar

Cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En 2024 fueron casi 500 los que se sumaron a esta iniciativa en nuestro país, tanto de titularidad pública como privada. Ayúdanos a conseguir un año más el mayor número de edificios y monumentos iluminados de azul por el autismo.
Este año 2025, una vez más, la Asociación Autismo AOPA ha pedido por escrito, mediante registro electrónico, a los 23 ayuntamientos de los municipios de la Serranía de Ronda que iluminen uno de sus edificios/monumentos de azul como muestra de solidaridad a las personas con autismo de la zona.

Día mundial del autismo 2025 – Manifiesto
by Mar
MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO 2025
Para que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida y para que las administraciones públicas garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad
El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, alzamos la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles, y que deben participar en todas las decisiones que les afectan, como parte activa de la sociedad.
El autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las personas con autismo son infinitas. La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son.

En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Sin embargo, a pesar de esta significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes. Es imprescindible que las políticas públicas reflejen esta realidad y proporcionen respuestas adecuadas para garantizar la inclusión, la participación y la calidad de vida de todas las personas autistas.
Es fundamental que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida. Unos apoyos que no pueden ser uniformes ni generalizados; deben adaptarse a cada una y a su contexto particular. Desde el movimiento asociativo del autismo, trabajamos cada día para ofrecer servicios específicos y especializados que favorezcan su bienestar, desarrollo y participación social.
Sin embargo, estos servicios y apoyos requieren de un compromiso firme por parte de las administraciones públicas que garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad para que ninguna persona autista se quede atrás. La falta de recursos o la precariedad en la prestación de estos servicios comprometen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, dificultando su acceso a un diagnóstico precoz y a la atención temprana, a una educación de calidad, al empleo, a una vida independiente y por tanto al ejercicio pleno de sus derechos.
Nuestras reivindicaciones: por la financiación, sostenibilidad y calidad de los servicios
En España, aún existen barreras significativas en el acceso a estos servicios. Muchas personas y familias enfrentan largas listas de espera, falta de profesionales especializados y una insuficiencia de recursos públicos que obliga a costear estos apoyos esenciales. Esta situación genera desigualdades y pone en riesgo el bienestar de muchas personas en el espectro del autismo.
Por ello, en este 2 de abril de 2025, reivindicamos:
• El reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad.
• La participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan, garantizando su voz y su representación.
• El acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, adaptados a cada etapa de la vida y a cada persona, con calidad y continuidad, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia.
• El compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.
• Hoy, y todos los días, reafirmamos nuestro compromiso para construir un mundo más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.
Puedes firmar el MANIFIESTO en este enlace Firma el Manifiesto del Día Mundial del Autismo 2025
- Ir a la página 1
- Ir a la página 2
- Ir a la página 3
- Páginas intermedias omitidas …
- Ir a la página 29
- Ir a la página siguiente »