by Mar
Un año más, la Asociación Autismo AOPA os desea una FELIZ NAVIDAD.
El día 29 de diciembre celebraremos nuestra fiesta de Navidad, con una sorpresa en forma de juego «Un, dos, tres… ¡Navidad otra vez!» que han organizado nuestros chicos/as.
by Mar
Hoy, conmemorando el Día Internacional de las personas con Discapacidad, haremos un TALLER SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación) para el alumnado del IES DR. RODRÍGUEZ DELGADO.
En este taller explicaremos qué es una discapacidad, las tipologías que existen y cómo los sistemas SAAC ayudan a las personas con discapacidad a comunicarse:
«Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión (aumentativo) y/o compensar (alternativo) las dificultades de comunicación que presentan algunas personas en este área»
by Mar
El pasado viernes 2 de diciembre la Asociación Autismo AOPA partició en la 2ª FERIA DE ASOCIACIONES DE RONDA Y SERRANÍA en el día internacional del voluntariado, en colaboración con la Coordinadora de voluntariado de Ronda y Serranía, el IES Pérez Guzmán y el resto de entidades.
Con una mesa de información, facilitamos el díptico informativo de la entidad y material informativo sobre el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).
by Mar
El próximo viernes 2 de diciembre de 2022 programamos la formación para familias AUTONOMÍA PERSONAL II. Según la demanda de las propias familias, en esta ocasión, trabajaremos las estrategias para el CEPILLADO DE DIENTES.
Inscripciones en info@asociacionaopa.com / 667612256
Manuales de control de esfínteres y cepillado de dientes en https://asociacionautismoaopa.com/manuales-y-guias-sobre-el-tea/
by Mar
El 9 de noviembre de 2022 programamos esta formación para familias con el objetivo de trabajar la autonomía personal en edades tempranas. Es importante abordar la autonomía en las actividades de la vida diaria cuanto antes, para que las personas con TEA vayan haciendo por sí mismas todas las acciones que puedan hacer, en función de sus necesidades de apoyo: control de esfínteres, cepillado de dientes, recoger juguetes, vestirse, asearse, etc.
En esta formación pautamos con las familias cómo podemos ir trabajando estas actividades diarias en el domicilio, aportando estrategias, herramientas y ejemplos prácticos, adaptados a cada persona.
Además del manual de control de esfínteres que colgamos el otro día, también hemos publicado en el apartado RECURSOS un manual para el CEPILLADO DE DIENTES, con consideraciones previas a tener en cuenta con las personas con TEA, la elección del cepillo y la pasta de dientes, el proceso de desensibilización, etc.
by Mar
El próximo 15 de noviembre de 2022 programamos una formación para profesionales del ámbito sociocomunitario para conocer qué es el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y fomentar el trabajo en red para la inclusión social, en colaboración con Montaña y Desarrollo. Además de explicar qué es el TEA, abordaremos las intervenciones en autonomía personal según el ciclo vital, el trabajo con familias y los apoyos a las personas con TEA en los ámbitos educativo, laboral y comunitario. Será en formato presencial, pero preparamos la sesión formativa en Moodle para aquellos/as profesionales y entidades que no puedan asistir y quieran acceder a los contenidos online.