
En la pedanía de la Indiana nos espera Pedro Ductor, un agricultor y ganadero autónomo que decidió innovar apostando por el cultivo de una fruta exótica llamada PITAYA o fruta del dragón, un producto con una gran cantidad de propiedades muy beneficiosas para la salud cultivada en un invernadero.
Pedro es el relevo generacional de una familia dedicada tradicionalmente a la agricultura y a la ganadería y, con el invernadero de la pitaya, lleva desde el 2019. Los perfiles profesionales que integra en su empresa son tractorista y peón agrícola. De manera continuada tiene una persona contratada, que le ayuda en todas las labores, y luego eventualmente se contratan a algunos/as peones para las épocas de cosecha o de siembra.

Cuenta también con la contratación de recursos externos para momentos concretos como la recolección del cereal, que se necesita maquinaria especializada (cosechadora), o para la actividad anual de la empresa como asesoría jurídica y laboral y gestión de las subvenciones. En el futuro se plantea contratar a algún perfil profesional que lleve las redes sociales o el marketing digital como, por ejemplo, para publicitar el producto de la pitaya desde una venta directa al consumidor sin depender de mayoristas, a través de una venta online.
Pedro nos dice que, en su producción agrícola y ganadera, siempre tiene en cuenta el impacto medioambiental y buscar siempre la mayor eficiencia, sobre todo en el ahorro de combustible de los tractores, de fitosanitarios, en la renovación de la maquinaria, etc.
En un futuro próximo no cree que se amplien los perfiles profesionales en su empresa por la propia actividad de la misma, quizás, puntualmente, se requieran peritos o ingenieros agrícolas o químicos para el análisis de suelo para la eficiencia en los productos de abono utilizados para tratar la tierra. En cuanto a los puestos de trabajo que pueda realizar en su empresa una persona con discapacidad, Pedro nos comenta que muchos o casi todos, porque por ejemplo, para el cultivo de la pitaya, lo podría hacer perfectamente una persona con discapacidad. Dice no conocer mucho las ventajas fiscales de su contratación, en su concreción.
En cuanto a las oportunidades de inversión y negocio que ofrece la Serranía de Ronda Pedro apuesta por el agroturismo, los nuevos cultivos en el campo, como por ejemplo, su iniciativa de la pitaya, o el pistacho, etc. Lo que hace falta es gente valiente que apueste, se decida e invierta en la Serranía, que tiene mucho que ofrecer.